¿Qué hacer en Alcalá de Henares? Descubre los encantos de esta histórica ciudad
En Filato, no solo nos apasiona la gastronomía. También somos unos enamorados de nuestra ciudad. Y como buenos alcalaínos, queremos que disfrutes de todo lo que ofrece Alcalá de Henares: historia, cultura, rincones con encanto… y, por supuesto, sabores inolvidables.
Si estás planeando una visita o ya estás por aquí, te dejamos esta guía con todo lo que ver en Alcalá de Henares. Desde los clásicos que no puedes perderte hasta rincones menos conocidos. Porque venir a Alcalá es mucho más que hacer turismo. Es vivir una experiencia completa.
Un paseo por la historia: qué visitar en el centro de Alcalá
Pocas ciudades combinan tan bien el patrimonio histórico con un ambiente vivo y acogedor. Caminar por Alcalá es retroceder siglos… y disfrutar cada minuto.
La Calle Mayor
Es el eje del casco antiguo y una de las calles con más historia de España. Soportalada, animada, llena de tiendas, bares y cultura. Aquí se encuentra la Casa Natal de Cervantes, uno de los lugares más visitados de la ciudad.
Desde Filato, te animamos a que te pierdas por esta calle sin prisa. Fíjate en los detalles: los escudos en las fachadas, las huellas de Don Quijote en el suelo… cada paso es un guiño a la historia.
La Universidad de Alcalá
Fundada en 1499, esta universidad fue cuna del saber del Renacimiento. Su edificio principal, con su icónica fachada plateresca, es uno de los monumentos más fotografiados de Alcalá.
No dejes de visitar el Paraninfo, donde cada año se entrega el Premio Cervantes. Es una parada obligada para cualquier amante de la cultura.
El Corral de Comedias
Uno de los teatros más antiguos de Europa. Desde el siglo XVII hasta hoy, ha visto pasar a miles de espectadores. Hoy se pueden ver obras, conciertos y visitas guiadas. Una joya teatral que sigue viva en pleno centro.
La Casa Natal de Cervantes
Una experiencia inmersiva que te transporta al Siglo de Oro. La visita es gratuita, y el recorrido está muy bien ambientado. Además, cuenta con exposiciones temporales y una biblioteca con ediciones del Quijote en varios idiomas.
Plaza de Cervantes
El auténtico corazón de la ciudad. Animada, rodeada de cafeterías, ideal para sentarse a observar la vida pasar. Desde aquí puedes acceder caminando a la mayoría de monumentos del centro histórico.
Rincones con encanto que no todos conocen
Además de los lugares más conocidos, Alcalá guarda pequeños secretos que merecen ser descubiertos.
El Parador de Alcalá
Aunque es un hotel, su arquitectura merece una visita. Está construido sobre un antiguo convento, y mezcla lo clásico con lo contemporáneo. Un lugar ideal para tomar algo en un entorno espectacular.
Las murallas y la Puerta de Madrid
Aún se conservan restos de la muralla medieval, y junto a ella, la Puerta de Madrid, por donde se rodaron escenas de películas como “Patton” o «Espartaco». Desde ahí puedes hacer una pequeña ruta bordeando la antigua ciudadela.
La majestuosidad del Palacio Arzobispal
El Palacio Arzobispal es un impresionante edificio cuyo estilo arquitectónico te dejará sin palabras. Destacan lugares como el Claustro de los Canónigos y la Cueva de San Gregorio, que muestran la grandeza de la arquitectura religiosa en Alcalá de Henares. No te pierdas la oportunidad de conocer este tesoro histórico.
La Catedral Magistral
Es el único templo del mundo, junto con el de Lovaina, con el título de “Magistral”. Una catedral imponente por fuera y sorprendente por dentro. No te pierdas su interior ni las vistas desde la torre. Está situada muy cerca del corazón del casco histórico.
Plaza de las Bernardas y el Museo Arqueológico
A pocos pasos de la Catedral Magistral, encontrarás esta plaza tranquila y monumental. Aquí se ubica el Museo Arqueológico Regional, una visita muy recomendable si quieres profundizar en la historia de Alcalá desde la prehistoria hasta la época medieval.
Qué hacer en Alcalá de Henares en un día o fin de semana
Si solo tienes unas horas, te recomendamos esta ruta rápida:
Empieza con un café en la Plaza de Cervantes
Pasea por la Calle Mayor y visita la Casa de Cervantes
Haz una visita guiada a la Universidad
Pasa por el Corral de Comedias
Relájate en alguno de los parques o jardines del centro
Y por supuesto, disfruta de la gastronomía local
Si te quedas más días, puedes explorar el Yacimiento romano de Complutum, los antiguos conventos o hacer una ruta temática del Siglo de Oro.
Gastronomía: sabores que también cuentan historia
Visitar Alcalá es también saborearla. Nuestra ciudad cuenta con una gran tradición culinaria, y hoy en día es un lugar de referencia gastronómica dentro de la Comunidad de Madrid.
Restaurante Filato: cocina que deja huella
Si buscas dónde comer en Alcalá de Henares, te invitamos a que vivas una experiencia diferente con nosotros en Filato.
Aquí apostamos por una gastronomía moderna y creativa, sin perder el alma. Ofrecemos platos únicos dentro de un ambiente acogedor, exótico y familiar al mismo tiempo.
“¿Nuestra recomendación? El Ssam de merluza en tempura. Es uno de esos platos que no se olvidan. Y si vienes a vernos, entenderás por qué.”
En Filato no solo comemos, vivimos cada plato. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a completar tu experiencia por Alcalá.
Actividades al aire libre en Alcalá de Henares
Disfruta del aire libre y descubre todo lo que Alcalá de Henares tiene para ofrecer en cuanto a actividades al aire libre. Desde fascinantes rutas hasta hermosos parques, hay algo para todos los gustos.
Parques y espacios verdes para disfrutar de la naturaleza
Alcalá de Henares cuenta con hermosos parques y espacios verdes que invitan a relajarse y disfrutar de la naturaleza. El Parque O’Donnell, el Parque de los Cerros o el Jardín Botánico son solo algunos ejemplos de lugares donde puedes pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un momento tranquilo rodeado de vegetación. Respira aire fresco y admira la belleza natural que la ciudad tiene para ofrecer.
Explorando los alrededores de Alcalá de Henares en bicicleta
Si eres amante de las dos ruedas, Alcalá de Henares es un lugar perfecto para explorar en bicicleta. Puedes alquilar una bicicleta y recorrer los alrededores de la ciudad, descubriendo encantadores paisajes y lugares de interés. Desde el tranquilo Parque Camarmilla hasta las rutas que te llevan a las afueras de Alcalá, pedalear por esta hermosa región te brindará una experiencia única y activa.
Consejos para tu visita a Alcalá de Henares
¿Cómo llegar?
🚆 En tren: línea C2 o C7 de Cercanías desde Madrid (unos 40 min desde Atocha)
🚗 En coche: por la A-2 (salida 23 o 26)
🚍 En bus: varias líneas desde Avenida de América (línea 223)
¿Cuándo es mejor venir a Alcalá de Henares?
Cada estación tiene su encanto, pero hay meses donde Alcalá brilla con luz propia por sus eventos y ambiente.
Primavera y otoño: las mejores épocas
Abril: Día del Libro, actividades culturales, y el aniversario de Cervantes.
Mayo: Complutum Renacida, una recreación histórica que revive la antigua ciudad romana con soldados, talleres, mercados y espectáculos para toda la familia. ¡Una pasada si vienes con niños o te gusta la historia!
Octubre: Semana Cervantina con el mercado medieval más importante de la región.
Verano e invierno
En verano hay más terrazas, atardeceres largos y conciertos al aire libre, pero puede hacer bastante calor.
En invierno la ciudad se vuelve más tranquila, ideal si buscas una visita sin aglomeraciones. Además, el centro se decora muy bien en Navidad.
¿Algo más?
Calzado cómodo: el centro es peatonal y se disfruta mejor andando
Reserva si vas a comer fuera los fines de semana
Si vienes en grupo, valora las visitas guiadas temáticas (historia, literatura, misterios…)
Alcalá de Henares: más que una ciudad, una experiencia completa
En Filato, creemos que Alcalá no se visita, se vive. Ya sea por sus calles, sus historias, sus sabores o su gente, siempre deja huella. Por eso queremos invitarte no solo a conocerla, sino a disfrutarla como lo hacemos nosotros cada día.
Y si después de descubrir todo lo que hay que ver en Alcalá de Henares, te apetece sentarte a la mesa y seguir disfrutando, ya sabes dónde encontrarnos.